Iglesia de Santa María de Sarria |
Empezamos el camino en Sarria con destino Portomarín, una etapa de 22,4 kilometros,que transcurre por un paraje inigualable. Empezamos a caminar en la Rúa Maior, que es el kilómetro 0 en dirección Santiago de Compostela.

Rúa Maior (Sarria)
Pero antes de iniciar el camino hay que tomar fuerzas con un buen desayuno y entramos en mesón O Tapas, allí nos hallamos a diversos peregrinos que también habían elegido el lugar para desayunar.

Primeras señales
Al terminar la Rúa Maior, vemos las primeras señales que nos indican el camino a seguir, todo el camino esta marcado con flechas de color amarillo indicando la dirección

Empezamos el camino junto al escudo de Sarria, que se encuentra junto al hito kilométrico 111 del camino y mirador de Sarria

Atravesamos el puente romano da Áspera, construido con lascas de pizarra sobre tres arcadas de granito
Viaducto del ferrocarril
Magdalena delante de un castaño centenario, en el que se puede apreciar en su tronco el paso del tiempo
El curso de agua da paso a un duro repecho por camino envuelto por soberbios castaños centenarios que sube hasta el lugar de As Paredes (hito 109), donde se asienta un castro prerromano del mismo nombre
Entramos a sellar las credenciales en casa Barbadelo, es el kilómetro 108
![]() |
Barbadelo |
Seguimos hasta la parroquia de Barbadelo con su iglesia románica de Santiago del siglo XII, rodeada por el camposanto, preside la iglesia un retablo barroco, cuya imagen titular es un Santiago peregrino.
En el kilómetro 105 vemos unas botas de algún peregrino
Desde el camino divisamos una construcción peculiar, en este caso, se trata de un palomar típico de la zona
Atravesando una correntia
![]() |
Hórreo |
Camino de Morgade había un pequeño parque infantil, donde paramos a coger agua en una fuente cercana y Magdalena a columpiarse un poco y estirar las piernas en el columpio
![]() |
Casa Morgade |
![]() |
Hito de Morgade |
Kilómetro 99,5, estamos en Morgade, paramos a sellar y tomar algo en Casa Morgade, que nació como hospital de peregrinos antes del año 1200, perteneciente a la parroquia de A Pinza (Sarria)

Paramos a comer en Casa Cruceiro, que esta situada en el kilómetro 98 en Ferreiros, reponemos fuerzas antes de afrontar el tramo que nos queda hasta Portomarin
Un poco de vaselina en los pies cansados para evitar las temidas ampollas
Horrero en Vilachán en el Concello de Tomiño, es la última población antes de llegar a Portomarín
Fuerte bajada que nos lleva hasta el puente sobre el río Miño que nos da acceso a Portomarín y donde empiezo a tener la primera lesión en el aduptor derecho a consecuencia de un mal apoyo en la bajada, que me acompañara en todas las etapas del camino



No hay comentarios:
Publicar un comentario